Tema: "TOPOGRAFÍA"
Concepto:
La topografía es la ciencia que estudia los procedimientos
que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie
de la tierra con sus formas y detalles.
Ejemplo de utilización de la topografía:
- El mas común es en mapas,
Un poco de su historia
Se cree que surgio en Egipto y aunque no ciertamente como ciencia, su aplicacion
fue concreta.
Las medidas utilizadas en Egipto para la medición de terrenos fueron:
-el delo
-la palma
-las 2 palmas
... Y en la ACTUALIDAD ????
En la actualidad la topografía es una parte esencial para poder trabajar un proyecto arquitectónico, ya que nos permite evaluar a primera instancia nuestro terreno.
ESTO NOS CONLLEVA A UN PROCESO ??
Como toda ciencia, la topografía nos conlleva a un proceso
- Llevar el terreno al gabinete (planos)
- Llevar al gabinete al terreno
- Toma de datos
- Estación total
- Representación gráfica del terreno
- Replanteo (para el proyecto)
- Ejes horizontales (verticales, cotas, rotación)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Exposición No. 2
Tema: MECÁNICA DE SUELOS>>
La Mecánica de Suelos estudia el comportamiento del suelo para ser usado como material de construcción o como base de sustentación de las obras de ingeniería.
.. pero en verdad importa el suelo ??
La importancia de los estudios de la mecánica de suelos radica en el hecho de que si se sobrepasan los límites de la capacidad resistente del suelo o si, aún sin llegar a ellos, las deformaciones son considerables, se pueden producir esfuerzos secundarios en los miembros estructurales, quizás no tomados en consideración en el diseño, produciendo a su vez deformaciones importantes, fisuras, grietas, alabeo o desplomos que pueden producir, en casos extremos, el colapso de la obra o su inutilización y abandono.
La Mecánica de Suelos se interesa por la estabilidad del suelo, por su deformación y por el flujo de agua, hacia su interior, hacia el exterior y a través de su masa, tomando en cuenta que resulte económicamente factible usarlo como material de construcción.
Aplicaciones por un ingeniero:
A un ingeniero le interesa identificar y determinar la conveniencia o no de usar el suelo como material para construir rellenos en caminos, canales de conducción y distribución de los sistemas de riego, obras hidráulicas, entre otros.
Para esto es necesario obtener muestras representativas del suelo que se someten a pruebas de laboratorio, tomando en cuenta que el muestreo y los ensayos se realizan necesariamente sobre pequeñas muestras de población, es necesario emplear algún método estadístico para estimar la viabilidad técnica de los resultados.
El ingeniero pronosticará las características de carga-deformación de rellenos naturales o compactados, que soportan cualquier construcción o como estructura de suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario